Hace unos días, mirando en internet las múltiples páginas de fútbol base existentes, me llamó la atención un artículo. En él no rezaba táctica alguna, ni resultados, ni crónica de ningún encuentro,.... Ese artículo lo escribía una madre de uno de tantos pequeños jugadores que sueñan con ser futbolistas como sus ídolos. En él, cuenta la experiencia desde que a su hijo se le introdujo en sus venas este bendito deporte y cómo ha tenido, irremediablemente, convivir con ello. Desde luego, una perspectiva distinta del fútbol base a como la hemos visto hasta ahora.
Mamá, hoy toca entrenamiento.
No vengo a hacer ninguna crónica futbolística, lo mío son los pasteles. Vengo a compartir mis vivencias desde hace tres años.
Desde que David empezó a entrenar con los bebés allá por 2010 todo eran protestas y resoplos por mi parte: que si tenía que llevarlo a entrenar, que si no podía hacer otras cosas... Si es que ni siquiera había cumplido 4 años!!!. Vamos, que no me hacía ninguna gracia.
Al año siguiente, seguíamos en los bebés y yo, para mi desgracia, veía que a mi hijo realmente le gustaba jugar al fútbol. Estaba deseando que llegara el siguiente día de entrenamiento. No había un sólo día que dijera que no quería ir a entrenar, y a día de hoy aún no me lo ha dicho.
Y claro, a nosotras, las mamás, no nos queda otra que complacer a nuestros pequeños, porque los vemos que disfrutan como "enanos" entrenando y en los partidos, ganen o pierdan. Les preparamos sus bolsas con mucho mimo, les damos el beso con más cariño que nadie y cómo no, también sufrimos sus nervios. Aunque no sepamos distinguir muchas veces un fuera de juego o una cesión, vivimos los partidos intensamente y nos dejamos la garganta animando a nuestros peques porque, ganen o pierdan, para nosotras son nuestros campeones.
Hoy día, y aunque ni yo misma me lo crea, os diré que me gusta llevar a mi hijo a entrenar, charlar con los demás de cualquier cosa, intercambiar recetas y echar unas risas. Me alegra poder decir que hasta he encontrado buenos amigos dentro del grupo, de este grupo que hemos ido construyendo con tan buen ambiente.
Ojalá seamos la excepción y este buen rollo se mantenga a lo largo de las temporadas.
(Carolina Brejano en http://attartessos2006.blogspot.com.es/)
Sirva esta pequeña confesión de una madre como mi homenaje a esas madres que están siempre al pié del cañón animando, felicitando y consolando a sus retoños, sea cual sea el resultado final del encuentro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario