¿Hay alguien en el mundo que no conozca a este jugador? Creo que no. En cualquier parte del planeta podremos encontrar a alguna persona con una camiseta del Barcelona o de la albiceleste con el número 10 a la espalda y el nombre de Messi serigrafiado.
Para unos, admirado e idolatrado. Para otros, temido y criticado. Pero lo que tienen que estar de acuerdo conmigo es que estamos ante el que puede llegar a ser uno de los mejores jugadores de la historia futbolística, junto con Pelé, Di Stéfano, Cruyff y Maradona. Para llegar a eso, sólo le falta triunfar con Argentina, ya que con su club ha triunfado de sobra.
En el Barcelona ha ganado todo lo máximo que un jugador puede ganar con su club: Mundialito de Clubes, Liga de Campeones, Supercopa de Europa, Liga Española, Copa del Rey y Supercopa de España. A parte, cada vez que sale al césped de un campo de fútbol, es rara la vez que no nos deja para la hemeroteca un gol inverosímil, un slalom vertiginoso con el balón pegado al pié, una asistencia sensacional,... Pero no nos olvidemos que, como bien ha dicho en la ceremonia de la entrega del trofeo del Balón de Oro 2011 este pasado lunes, todo lo que está consiguiendo es gracias a sus compañeros del club blaugrana. Sin ellos, no sería posible muchas cosas de las que hace en el campo. Cosa totalmente diferente a lo que está viviendo en la selección albiceleste, que no encuentra el juego que le caracteriza cada vez que se viste de blaugrana. Quizás porque sus compañeros no son Alves, Iniesta, Xavi, Busquets, Villa, Pedro, Alexis,....., ni porque el estilo de juego tampoco es el mismo. Todo el mundo quiere jugar como el Barcelona, pero sin los jugadores que adiestra Pep Guardiola. Y eso es imposible.
Desde pequeño, Messi siempre ha destacado cada vez que jugaba un encuentro en esas "canchas" argentinas. Da igual el tamaño de su cuerpo. Jugaba como si tuviera 3 años más que los demás. Por aquel entonces ya se le adivinaba que podría llegar a ser un buen jugador de fútbol. Yo siempre he dicho que un entrenador no hace que un jugador sea bueno, si no que las condiciones para este deporte las trae innatas el propio jugador cuando nace. Y el ejemplo más claro está en el siguiente vídeo que ha colgado un compañero entrenador en el Facebook. Se trata de unas imágenes de Lionel Messi jugando un campeonato en Perú cuando estaba en las categorías inferiores de Newell´s Old Boys. Sólo hay que fijarse en un jugador muy pequeñito con la camiseta azul y roja y el dorsal 10 a la espalda. Después de ver el vídeo, me darán la razón. Una estrella del fútbol no se hace, se nace.
No hay comentarios:
Publicar un comentario