sábado, 31 de diciembre de 2011

YA SE VA EL 2011

En la noche de hoy 31 de Diciembre se despide el 2011, un año difícil para los españoles en muchos sentidos.
En las siguientes líneas, os voy a mostrar un resumen de todo lo que he vivido deportivamente hablando durante este año que se va.


Después de unos duros meses de clases en el Instituto de Enseñanza Secundaria de Gibraleón, conseguí, junto con 37 compañeros más, la titulación de Entrenador Nacional de Fútbol (Nivel III), una titulación que me capacita para poder entrenar en cualquier club de fútbol de cualquiero país del mundo. Durante dicho curso aprendí muchos conceptos nuevos de este bello deporte, aunque, el mejor recuerdo que me llevo es seguramente el haber compartido esos meses con 37 compañeros entrenadores, de los cuales intenté aprender en todo momento, al igual que de los profesores que nos dieron las distintas asginaturas durante el curso.

 

 

 










Durante las vacaciones de Semana Santa vivimos una experiencia única que hasta ese momento no habíamos vivido a buen seguro. Se trata de nuestra participación en el Mundialito 2011 de Portugal. El plato fuerte fué nuestro debut en el Torneo, jugando contra el equipo prebenjamín del FC Barcelona. El resultado, 10-1 a favor de los azulgranas, fué lo de menos. Sólamente con habernos enfrentado a niños de la mejor cantera futbolística actualmente, nos podemos dar por satisfecho. El único pero fué que, por exigencias del reglamento, dos jugadores míos se tuvieron que quedar en la grada sin jugar. El ambiente respirado en el Torneo fué espectacular. Equipos de diferentes partes del mundo (Real Madrid, FC Barcelona, Recreativo de Huelva, Atl. Madrid, Oporto, Benfica,....) y de distintas categorías (prebenjamines, benjamines, alevines,...) participaron durante la semana que duró el Mundialito, dando color a todas las instalaciones en las que se jugaron los partidos.


 





En las puertas del verano, más concretamente en el último fin de semana de Mayo, participamos en el III Torneo Cepsa de Prebenjamines celebrado en Palos, jugándose también la última jornada de liguilla de prebenjamines.
Tanto en el Torneo Cepsa como en la Competición de Prebenjamines de la Federación Onubense de Fútbol obtuvimos el subcampeonato.
En el Torneo Cepsa perdimos la final 2-1 frente a la EFB Romero Pancho, después de haber realizado un gran torneo, eliminando en las semifinales a la EFB CD 1889. En la retina de todos quedará también el gran ambiente vivido durante todo el torneo, celebrado en un marco imcomparable como es el campo de fútbol de césped natural de la localidad de Palos de la Frontera, y con las cámaras del CNH como testigo.
También, y después de haber realizado una inmejorable primera vuelta en la liguilla, obtuvimos la segunda posición final, tras el campeón, el Santa Marta CF.



Este año pasará también a mi historia deportiva por ser el de mi debut como primer entrenador de un club senior. El Playas de Mazagón, club fundado también durante este año que se va, tuvo a bien el confiar en mí para poner en marcha este difícil proyecto.
Desde luego que no me he arrepentido en ningun momento de dar ese paso adelante y ponerme al frente de esa plantilla de jugadores que, aunque no ha salido todo lo bien que yo hubiera querido, estoy seguro que lo harán mucho mejor que lo estaban haciendo hasta ahora y podrán cumplir los objetivos marcados a principio de la temporada. Desde luego, acordarme también de esa directiva, compuesta por fabulosas personas como Justo y Javi, a las cuales desde aquí mando un abrazo y les deseo toda la suerte que no han tenido mientras he permanecido como entrenador en dicho club.



Por último, en el mes de Noviembre recibí mis dos primeros premios como entrenador de fútbol, trofeos que recibí en la Cena de Entrenadores Homenaje a la Mujer, junto con numerosos compañeros y sus acompañantes.
Por un lado, y al igual que los demás compañeros de curso, recibí un detalle por haber sacado la Titulación de Entrenador Nacional.
Y el otro trofeo fué como premio por haber obtenido el subcampeonato de Huelva en prebenjamines con el Club Atlético Tartessos. Como siempre he dicho este trofeo es, en vez de un premio hacia mi labor, es un premio a la labor de mis jugadores que son los que han hecho posible esta fantástico año 2011. Desde aquí, vaya mi felicitación a los jugadores que participaron en dichos éxitos, tanto los que aún continúan bajo mis órdenes como los que ya no están como son Alejandro, Ivanovic y Yeray. Dar las gracias también a los padres de los jugadores, que han colaborado en todo lo que les he pedido. Agradecer también el apoyo recibido por parte de las personas que componen el Tartessos, ya que gracias a ellos ha sido más fácil trabajar durante este año, y también a algunos compañeros que ya no están en nuestro club, como Jesús Ropero y Tomás Moro. Y por último, agradecer con mayúsculas a nuestro presidente Domingo, que durante la primera parte del año fué mi ayudante con estos jugadores, siendo también muy partícipe de los éxitos obtenidos.

2 comentarios:

Salvi dijo...

Feliz año campeón, mucha suerte.

Jerónimo Carrasco Brejano dijo...

Igualmente, Salvi. Mucha salud y felicidad para tí y todos los tuyos. Un abrazo