jueves, 2 de diciembre de 2010

UNA DE MUNDIALES


Esta tarde, en Zurich, se ha dado a conocer los países que albergarán los Campeonatos del Mundo de Selecciones de Fútbol a celebrar en los años 2018 y 2022. España, en una candidatura conjunta con nuestro país vecino Portugal, optaba a albergar el Mundial de 2018. En su haber, la Candidatura Ibérica tenía que la mayoría de los estadios, las infraestructuras de transportes, hoteles,..., y demás construcciones necesarias, están ya construídas. De hecho existen varios estadios "5 estrellas" y que han albergado finales de Champions, como el estadio Santiago Bernabéu o el Camp Nou, y en Portugal, como el Estadio de La Luz o el de Das Antas. En cambio, en la decisión del Comité de la Fifa encargado de la decisión, ha pesado más el que todavía no se haya celebrado ningún Mundial de Fútbol en algún país de Europa del Este.
En el 2018, el Mundial de Fútbol se celebrará en Rusia, un país que tendrá que construir 13 de los 16 estadios previstos para alcoger varios partidos y que también necesitará mejorar las infraestructuras de transporte para reducir el tiempo que se tarda en viajar entre diferentes ciudades. Al ser un país tan grande y recoger diferentes husos horarios, la Fifa tendrá que tener en cuenta también los horarios de los partidos en los que haya algo en juego, caso de última jornada de la primera fase. A continuación os dejo un adelanto de cómo serán algunos estadios en Rusia para dicho Mundial.

Y yéndonos un poco hacia delante en el tiempo, Qatar albergará el Mundial de Fútbol del 2022. Una ciudad en la que se advierte la riqueza que proporcionan los "petrodólares" y que es famosa por las grandes construcciones existentes en su país y por su circuíto de velocidad, en el que se celebra una prueba del Campeonato Mundial de Motociclismo y en el que se espera celebrar también una prueba del Campeonato Mundial de Fórmula 1. Los estadios en los que se celebrarán los partidos serán muy futuristas y estarán dotados de la mejor tecnología posible, restaurándose tres y construyéndose nueve de ellos para la cita mundialista. A continuación, os dejo algunos de ellos:


Desde este pequeño blog, felicitar a las candidaturas de los dos países elegidos para acoger a los dos Campeonatos del Mundo de Fútbol y que les sirva para potenciar y subir, si es posible, el nivel de su fútbol. De todas maneras, sea donde sea, lo que queremos es que se repita la siguiente imagen:

No hay comentarios: